Preguntas más frecuentes al momento de bajar de peso

¿El aceite de oliva no engorda, o lo hace menos crudo que el cocinado?: Todos los aceites y grasas proporcionan 9 kcal/g y debe moderarse su consumo cuando se intenta controlar el peso y tanto el crudo como el cocinado proporcionan las mismas calorías.

Son útiles los productos light?: Si un producto aporta menos calorías que otro convencional puede ayudar algo a reducir nuestra ingesta energética, pero se debe evitar un consumo excesivo, pues se trata de productos que reducen algo su contenido calórico. Un alto consumo de un producto “light” puede ser más negativo que el consumo moderado del homólogo convencional.

¿Es útil tomar zumo de pomelo o limón en ayunas?: Se trata de un zumo de fruta que no es negativo (por ser hipocalórico), pero tampoco es milagroso ni ayuda a quemar/disolver grasa. En cantidad moderada puede ayudar por efecto psicológico, pero en cantidad alta puede ser negativo.

¿Es mejor endulzar con miel?: La miel también aporta calorías y no hay una clara ventaja en utilizarla sustituyendo al azúcar, puede tener mayor impacto la cantidad final utilizada.

¿Hay alimentos que engordan cuando se comen en una hora del día, pero no en otros momentos?: El considerar que algunos alimentos sólo se pueden tomar de día y otros sólo de noche simplemente contribuye a establecer limitaciones que nos llevan a tomar menos calorías, reservando algunos alimentos (que habríamos comido por la noche) para comer al día siguiente (y viceversa). Posteriormente podría suceder que esos alimentos ya no nos apetecieran en el momento en que “teóricamente” se pueden consumir sin peligro.

¿Engordan las vitaminas?: Las vitaminas son nutrientes que no aportan calorías y no contribuyen al incremento de peso. Cuando se siguen dietas hipocalóricas puede ser necesario un suplemento/ consumo de alimentos fortificados pues normalmente se toman cantidades insuficientes de diversos nutrientes.

¿Es mejor endulzar los alimentos con edulcorantes o con azúcar?: La utilización de edulcorantes es una ayuda para tomar una cantidad algo inferior de calorías, pero no debemos  sobrevalorar el beneficio. Por ejemplo si tomamos una ración de tarta y un café con edulcorante la diferencia en calorías dependerá principalmente del tamaño/ingredientes de la tarta más que de la utilización o no de edulcorante en el café. No debemos engañarnos por el hecho de utilizar edulcorantes, en el caso anterior hubiera sido preferible el consumo de café con azúcar, eliminando (o reduciendo a la mitad) la cantidad de tarta consumida.

¿Debe evitarse el consumo de fruta al final de las comidas?: Las calorías aportadas por una comida son iguales, independientemente del orden en el que se tomen los alimentos. Sin embargo es cierto que comer al principio de la comida alimentos hipocalóricos puede servir para llenar el estomago (al menos en parte) con estos productos, disminuyendo el consumo de otros con mayor contenido en grasa, que se toman posteriormente (cuando ya se están activando señales de saciedad). Sin embargo en este sentido podría servir también el consumo de alimentos como verduras/hortalizas al comienzo de la comida, pues se consiguen los mismos resultados y no rompemos nuestros hábitos alimentarios, contribuyendo además a aumentar el consumo de verduras y hortalizas (cuyo consumo medio, en este momento, es inferior al aconsejado).

¿Engorda el pan? ¿Es preferible tomar pan tostado?: Todos los alimentos contribuyen al aumento de peso, pero lo que influye es el total de calorías consumidas y no el tomar un producto concreto. La idea, bastante extendida, de considerar al pan peligroso en el control de peso es equivocada y no existe fundamento para mirar a este alimento con especial temor. El pan tostado lo único que pierde es agua y por unidad de peso tiene más calorías que el pan sin tostar. El pan de molde industrial suele tener mayor cantidad de grasa. Por supuesto si se acompaña la comida con un producto (no convencional) que nos recuerda constantemente que estamos haciendo “dieta” seguramente nuestras elecciones de alimentos serán más cuidadas.